revista de la asociación española de medicamentos genéricos AESEG
www.aeseg.es
en genérico
17
¿
Usar vídeos para hacer educación
para la salud? ¿Audiovisuales para
comunicar mensajes desde los
profesionales sanitarios a los pacientes?
¿Perderle el miedo a la cámara? ¿Y qué
contar y cómo hacerlo?
Con estas ideas básicas nació hace tres
años “Vídeos y Salud”, jornada profesio-
nal científico-sanitaria promovida por
Salvador Casado
(@doctorcasado), médi-
co de Familia de la Comunidad de Madrid,
y
Rosa Pérez
(@mrsrosaperez), enfermera
y antropóloga de Cataluña, rodeados de
un equipo de nueve personas repartidas
por todo el país (Comunidad Valenciana,
Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla
y León y Navarra), entre los que se inclu-
yen médicos, enfermeras, expertos en
gestión sanitaria y periodistas.
Madrid, Bilbao y Granada han sido las
tres ciudades que han acogido, en los años
2011, 2012 y 2013 respectivamente, a casi
300 participantes en este evento entre
los que se incluyen políticos, profesiona-
les sanitarios, gestores, comunicadores,
periodistas y pacientes cuyo objetivo es
visibilizar la importancia del lenguaje
audiovisual en el mundo de la salud.
Así lo explica Salvador Casado: “La inicia-
tiva
Vídeos y Salud
sigue apostando fuer-
te para que los profesionales sanitarios
aprendamos a usar lenguaje audiovisual
con pacientes y elaboremos mensajes de
salud que puedan ser comprendidos por
ellos. En Granada se han generado ideas
y enseñanzas sobre ello para que se haga
educación para la salud también por esta
vía, saliendo de las consultas. Pretende-
mos que los profesionales sanitarios se
impliquen en ello porque también así se
mejora la salud de la sociedad”.
Los encuentros se siguen de mane-
ra presencial y también virtual vía
streaming.
Es un único día de trabajo
intenso en donde se condensan los te-
mas clave en
mesas redondas, talleres
y
pechakuchas
a cargo de expertos en
comunicación, profesionales sanitarios,
amantes de las tecnologías y aplica-
ciones de salud. Las redes sociales
se convierten también en medio de
difusión de esta iniciativa, trasladando
al segundo lo que allí se cuenta. En
twitter, el usuario es @videosysalud.
La
Escuela de Pacientes de la Junta de
Andalucía
ha sido la organización anfi-
triona de esta última edición, celebrada
el pasado día 8 de junio en la Escuela
Andaluza de Salud Pública (EASP). En esta
jornada han tenido especial relevancia los
testimonios y personales y el trabajo que
la EASP realiza a través de sus grupos de
pacientes, orientados a ayudar a otros en
su misma situación. Además, se han desa-
rrollado talleres sobre herramientas y
gad-
gets
para editar vídeos de manera básica,
generación de mensajes y uso de lenguaje
audiovisual en el ámbito institucional.
Toda la información sobre las tres edicio-
nes de “Vídeos y Salud” está recogida en
su página web,
www.videosysalud.es
,
incluidos también algunos de los vídeos
realizados en los talleres prácticos de
todas las ediciones.
análisis
“Vídeos y Salud”:
mejorando la
comunicación con los
pacientes
Emma Pérez-Romera
Periodista especializada
en Salud
“En la última edición, han
tenido especial relevancia
los testimonios personales
y el trabajo que la Escuela
Andaluza de Salud Pública
realiza a través de sus
grupos de pacientes”
Taller de Ángel Ramírez organizado en la edición
celebrada en Bilbao.
c
omunicación