REVISTA EN GENÉRICO NÚMERO 41
Para empezar, ¿cómo se siente al asumir la Secretaría General de AESEG en un momento tan crucial para la industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España? Asumo este cargo con un fuerte sentido de responsabilidad y compromiso. El contexto actual es desafiante, pero también abre una ventana de oportunidad para reposicionar al medicamento genérico como un pilar estratégico en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Estamos ante un momento crucial para abordar reformas necesarias que fortalezcan la sostenibilidad, la autonomía industrial y el acceso equitativo al medicamento en nuestro país. Como nueva secretaria general, ¿cuáles son sus principales prioridades para AESEG en este nuevo periodo? Mis prioridades se centran en tres grandes líneas. En primer lugar, la más urgente, es avanzar hacia un entorno regulatorio y económico que permita la viabilidad del medicamento genérico, Elena Casaus llega a la Secretaría General de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) en un momento clave para la industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España. Con más de 25 años de experiencia en el sector público, Elena Casaus asume el cargo con el reto de reposicionar al sector como un pilar fundamental en el Sistema Nacional de Salud (SNS). En esta entrevista, comparte sus prioridades y desafíos al frente de la patronal española de los medicamentos genéricos para fortalecer el sector, impulsar la autonomía industrial y mejorar la percepción pública del medicamento genérico como un elemento clave para la salud pública y la economía del país. ENTREVISTA Secretaria general de AESEG Elena Casaus Redacción Fotografías: Mauricio Skrycky www.aeseg.es | 20 NÚMERO 41 | JUNIO 2025 Un nuevo capítulo para AESEG
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4NDQ=