REVISTA EN GENÉRICO NÚMERO 41
Los medicamentos genéricos en España Un reconocimiento que también destacó en su intervención Javier Padilla . RECONOCIMIENTO En su intervención, Mar Fábregas recor- dó que los medicamentos genéricos han demostrado, a lo largo de sus 27 años de trayectoria en nuestro país, ser una herramienta fundamental para reducir la factura pública, ampliar el acceso de los pacientes a los tratamientos, liberar recursos para la innovación sanitaria y garantizar la continuidad del suministro de medicamentos esenciales. Opinión compartida por los participan- tes en la mesa de debate quienes, ade- más de poner de manifiesto y reivindi- car la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos genéricos, también coincidieron en destacar que estos fomentan la innovación farmacéutica mediante la competencia y contribuyen a garantizar la continuidad del sumi- nistro de fármacos esenciales. Por su parte, Enrique Ordieres abordó el papel del medicamento genérico como un sector industrial estratégico para España y Europa, recordando que el setenta por ciento de los medicamentos genéricos con- sumidos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) se fabrican en territorio nacional, donde existen 22 plantas de producción que generan más de 40.000 empleos. El uso de medicamentos genéricos lleva una década estancado en España, pese a su papel esencial en el acceso a tratamientos, la sostenibilidad del sistema sanitario y la autonomía estratégica www.aeseg.es | 26 NÚMERO 41 | JUNIO 2025
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4NDQ=