REVISTA EN GENÉRICO NÚMERO 41

Los medicamentos genéricos en España REIVINDICACIONES Y RETOS Durante la jornada también hubo tiem- po para la reivindicación pues, como señaló la presidenta de AESEG, a pesar de que España es el segundo país de Europa con más plantas de fabricación de medicamentos genéricos, su nivel de utilización está por debajo de la media europea. A este respecto, Mar Fábregas señaló la necesidad de impulsar medidas que fomenten el uso de los medicamentos genéricos para liberar recursos, garan- tizar el abastecimiento y fortalecer la autonomía sanitaria. En su intervención, la presidenta de la patronal del sector en España defendió que «la actual revisión de la Ley del Medicamento representa una oportunidad histórica para recondu- cir esta situación y posicionar a España a la cabeza de Europa en el uso de medi- camentos genéricos», afirmó. Por su parte, Enrique Ordieres puso en valor la importancia de fortalecer la capa- cidad industrial nacional para garantizar un suministro estable de medicamentos, mitigar la dependencia exterior y reforzar la autonomía estratégica sanitaria. En cuanto a los retos actuales que enfrenta el sector, los participantes en este foro coincidieron en señalar el es- tancamiento de cuotas, el incremento de costes de producción y regulación, y la falta de medidas específicas de impulso. En este sentido, desde AESEG se defiende la necesidad de introducir reformas que permitan aprovechar la oportunidad real de duplicar el mer- cado de medicamentos genéricos en España y reforzar su papel estratégico en el futuro del SNS. Vídeo completo de la jornada Álbum de fotos www.aeseg.es | 27 NÚMERO 41 | JUNIO 2025

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4NDQ=