REVISTA EN GENÉRICO NÚMERO 41

a inteligencia artificial (IA) ha desencadenado una revolución en el sector far- macéutico, abriendo nuevas oportunidades de eficien- cia, innovación y mejora. En el caso de la industria de los medicamentos genéricos, la IA representa una herramienta clave para reforzar la producción, distribución y calidad de los tratamientos disponibles de forma más eficiente. Fresenius Kabi, una empresa global de asistencia sanitaria del Grupo Fresenius, es conocida por su compromiso con el suministro de medicamentos esenciales y tecnologías para pacientes con enferme- dades críticas y crónicas. Actualmente, la compañía se está centrando en la digitalización y la IA para optimizar sus procesos. Mediante el análisis de grandes volúmenes de datos, es posible detectar patrones y generar perspectivas valiosas para la investigación preclínica, así como para el desarrollo de fórmulas genéricas más eficientes. Esto no sólo acorta los plazos de investigación, sino que también reduce el margen de error en la clínica y en los ensayos. Otro ejemplo de la aplicación de la IA en los proyectos de Fresenius Kabi es su uso en la gestión de documentos. La implementación de asistentes inteligen- tes facilita la realización de búsquedas semánticas rápidas y precisas, lo que reduce considerablemente los tiempos de consulta. Además, se están incorporando herramientas complementarias de OCR para automatizar la lectura de pedidos de clientes y su integración en los sistemas ERP, lo que optimiza los procesos de com- pra y suministro. Por otro lado, la automatización también mejora la producción y distribución de medicamentos genéricos. Desde la fa- bricación hasta la logística, los sistemas inteligentes son capaces de controlar las variables clave, minimizar los residuos y ajustar la producción según la demanda del mercado. Al tiempo que adopta con entusiasmo las innovaciones impulsadas por la IA, Fresenius Kabi mantiene su com- promiso con los más altos estándares de cumplimiento y diligencia debida. Esto garantiza que la implementación de tecnologías de IA se lleve a cabo de manera responsable y ética, priorizando la seguridad del paciente y la integridad de los procesos farmacéuticos. A mayor escala, el Grupo Fresenius pretende llevar la innovación sanitaria asistida por IA a más pacientes y que todas las decisiones clínicas importantes en sus hospitales cuenten con el apoyo de un asistente digital en los próximos años. Imágenes avanzadas, asistencia robótica, apoyo digital a la toma de decisiones en urgencias, aplicaciones para el control de la dosificación... todas esas soluciones pueden ponerse a disposi- ción de los pacientes para proporcionarles el máximo beneficio. Para concluir, la experiencia médica de las empresas combinada con el poder transformador de la IA conduce a una atención al paciente más eficiente, personalizada y eficaz. Así pues, la inteligencia artificial no es el futuro de nuestra industria: ya es el presente, y su potencial no ha hecho más que desplegarse. La inteligencia artificial ya es el presente L LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL HA DESENCADENADO UNA REVOLUCIÓN EN EL SECTOR FARMACÉUTICO, ABRIENDO NUEVAS OPORTUNIDADES DE EFICIENCIA, INNOVACIÓN Y MEJORA SERGI DOMÍNGUEZ IT Manager Fresenius Kabi inteligencia artificial www.aeseg.es | 31 NÚMERO 41 | JUNIO 2025

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4NDQ=