REVISTA EN GENÉRICO NÚMERO 41
ENTREVISTA Tras casi dos décadas de intensa actividad al frente de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda se despide dejando una huella profunda en el sector. En estos años, AESEG ha pasado de ser un interlocutor emergente a un actor consolidado en el diálogo sanitario y político; los medicamentos genéricos han triplicado su cuota de mercado, y es conocido y reconocido el impacto sanitario, económico y social del sector. En esta entrevista, Rodríguez de la Cuerda repasa retos, logros y aprendizajes de una etapa clave para la consolidación del medicamento genérico como herramienta de acceso, ahorro y sostenibilidad. Ex secretario general de AESEG Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda Cuando asumió el cargo de secretario general de AESEG hace casi dos décadas, ¿cuáles eran sus principales objetivos y qué situación se encontró en el sector del medicamento genérico en España? En 2008, en el mercado farmacéutico español, los medicamentos genéricos tan solo representaban un ocho por ciento en valores y un dieciséis por ciento en unidades, según datos de la consultora IQVIA. Ante esta situación, los principales objetivos marcados fueron desarrollar y promover los valores del sector de los me- dicamentos genéricos como sector indus- trial y su aportación positiva a la sociedad www.aeseg.es | 6 NÚMERO 41 | JUNIO 2025 Un legado de 17 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4NDQ=