REVISTA EN GENÉRICO NÚMERO 9

en genérico julio 2012 16 en genérico L a Iniciativa “Mírame, Diferénciate” revolucionó las redes sociales la noche de 12 de diciembre de 2011, fecha de su lanzamiento al mundo 2.0. Desde entonces, han sido cientos las personas e instituciones que se han adherido a ella, en pro de la humanización de los cuidados y la atención sanitaria. Twitter fue el germen de unión, a raíz de un post publicado en agosto en el blog www.cuidando.es, bajo el título Mírame a los ojos . Serafín Fernández y Antonio Jesús Ramos , enfermeros, sus autores y “mentes creadoras” de este proyecto. De ellos nació la idea de desarrollar una campaña en la Red de “vuelta a los orígenes” para humanizar la asistencia sanitaria, dirigida a los profesionales de la salud con la idea de acercarles a los pa- cientes, a sus sufrimientos, con un gesto: una sonrisa, una mirada... A ellos nos sumamos un grupo de personas, todas vinculadas al ámbito de la Salud de una manera u otra, que pen- samos que la calidad asistencial puede mejorar con esos pequeños gestos y, con ello, la recuperación del paciente. Ade- más, creemos firmemente en el poder de las redes sociales como elemento de transmisión de conocimiento y partici- pación entre iguales. A lo largo de la preparación de esta Inicia- tiva hemos encontrado además suficien- te evidencia científica que nos muestra que, si una persona se siente escuchada, mejora su cumplimiento terapéutico. Toda la documentación se puede ver en nuestra web www.diferenciate.org , base además de toda actividad complemen- taria que hemos venido desarrollando desde la fecha de su lanzamiento: un concurso de fotografía con la posterior elaboración de un calendario, una app para smartphones , etc. Los diversos perfiles creados en redes sociales nos han permitido llegar a mu- chas personas, también del otro lado del charco. Nos puedes encontrar en Twitter con el nombre de @diferencia_T o en Facebook, además de en Flickr, Google+ y Youtube. Ya hay más de 350 blogs adheridos, así como un gran número de instituciones relacionadas con la Salud y la iniciativa está aún abierta a más suscripciones. Incluso hemos tenido la colaboración de “La Sombra Producciones” que elaboró el vídeo oficial. Y del 2.0 bajamos a tierra y tocamos suelo, acercando este proyecto a centros de trabajo: hospitales, centros de salud, asociaciones de pacientes, congresos, seminarios, conferencias... y conseguimos así hacerla extensiva a más gente que no tiene acceso a redes sociales. Hemos planificado también el Mes de las Experiencias , en el que nos hemos encargado de recopilar las historias compartidas con la puesta en práctica en la asistencia sanitaria de esos pequeños gestos: humanización, trato, empatía, etc., realizando así una reflexión colec- tiva que quedará plasmada en un libro lleno de vivencias. Especial mención, ya para terminar, quiero hacer a Jorge Drexler , primera cara conocida que se ha sumado a esta idea dejando constancia en Twitter de su apoyo con un pequeño y poético mensaje en 140 caracteres. Porque las redes sociales acercan per- sonas, ideas, proyectos y nos enseñan a trabajar en equipo. Porque nos hacen ver más allá de nuestras cuatro paredes. Porque nos abren los ojos y nos aportan tanto personal como profesionalmente. “Mírame, Diferénciate” es un claro ejem- plo de todo ello. ANÁLISIS La terapia también está en los pequeños gestos: “Mírame, Diferénciate” Emma Pérez-Romera Periodista especializada en Salud Coordinadora del “Grupo Prensa” de la Iniciativa “Porque las redes sociales acercan personas, ideas, proyectos y nos enseñan a trabajar en equipo. “Mírame, Diferénciate” es un claro ejemplo de ello” comunicación

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4NDQ=