REVISTA EN GENÉRICO NÚMERO 9

revista de la asociación española de medicamentos genéricos AESEG www.aeseg.es en genérico 17 P interest es ya la tercera red social en Estados Unidos en número de usuarios tras Facebook y Twitter a pesar de que hasta hace poco, sólo se podía acceder con invitación. Es una red social eminentemente femenina (59% de los usuarios son mujeres de entre 25 y 44 años), visual y muy adictiva. Según comScore, Pinterest cuenta con casi 32 millones de visitantes únicos y ya redirecciona más tráfico a otras webs que YouTube, LinkedIn y Google+ juntos. ¿En qué consiste Pinterest? Lo mejor es entender Pinterest como un tablón de anuncios de esos que se pue- den ver por las oficinas, donde la gente cuelga imágenes de cosas que encuentra interesantes, inspiradoras y/o útiles. En Pinterest, hay diferentes tablones clasi- ficados por temáticas y al igual que en Facebook, eliges a quien seguir y tendrás seguidores que estarán pendientes de lo que compartas con ellos. El usuario puede reenvíar (re-pinear) las imágenes que encuentra en Pinterest o compartir (pinear) imágenes de otras redes sociales o subir a su canal en Pin- terest sus propias fotos o vídeos. Los pins son en inglés las chinchetas o alfileres que sirven para colgar esas imágenes en los tablones. Pineas lo que consideras interesante: Pinterest . ¿Qué puede aportar Pinterest a las farmacias? Pinterest es muy sencillo de utilizar y eminentemente visual. Inma Riu, experta y bloguera en el uso de redes socia- les en el sector farmacéutico ( www. redessocialesfarmacia.wordpress.com ) ha escrito un ebook “Pinterest aplicado a la farmacia” donde presenta trucos e ideas para desarrollar esta red social en acciones de marketing online en el sector farmacéutico. Según Inma Riu, “con Pinterest, la farma- cia puede pinear la imagen de un produc- to para llamar la atención del cliente y enlazarlo fácilmente a la web corporativa de la farmacia donde el cliente puede realizar la compra del producto. También se puede utilizar para colgar imágenes de actividades que está realizando la farmacia. En EE.UU . es un canal usado por mujeres, y las mujeres son las principales usuarias de la farmacia”. La gestión de la presencia en múltiples redes sociales causa recelo y cierto estrés a los neófitos en redes sociales. En el caso de Pinterest, Inma Riu recomienda “añadir el botón de Pin It al navegador y utilizar aplicaciones de escritorio que nos permiten monitorizar e interactuar en las redes sociales de una forma sencilla como Hootsuite, aunque también está TweetDeck o Seesmic”. Aplicación práctica de Pinterest en el entorno farmacéutico La Farmacia Bonnin de Palma de Ma- llorca utiliza Pinterest ( http://pinterest. com/farmabonnin ) para dar a conocer de una forma visual su oferta de productos farmacéuticos. Sube (pinea en el argot de Pinterest) imágenes con breves textos enlazadas a la web de la farmacia donde se puede realizar la compra online. El contenido visual está dividido en en diferentes tablones: cuidado corporal, alimentación infantil, eventos, escapara- te visual, terapias alternativas, sanudiet, promociones, etc. En cuanto a laboratorios, Inma Riu, experta en redes sociales y sector farmacéutico, destaca a Bioderma: http://pinterest.com/biodermaes/ y Gynea: http://pinterest.com/labgynea/ . “Ambos te permiten consultar el CN de sus productos en sus corchos que es una de las cosas que más valoro en las webs de laboratorios: foto de imagen y CN”. Yo elijo genérico en Pinterest La Asociación Española de Medicamentos Genéricos tiene su propio canal en Pinter- est ( http://pinterest.com/YoElijoGeneri- co/ ) organizado en 13 tablones (blog del medicamento genérico, pacientes, Apps salud, genéricos vs marcas, etc.), don- de comparte un amplísimo abanico de contenidos visuales (infografías, imáge- nes, etc.) sobre salud y el medicamento genérico. COMUNICACIÓN Pinterest, la nueva red social AESEG tiene su propio canal en Pinterest, una red social muy sencilla de utilizar y eminentemente visual: http://pinterest. com/YoElijoGenérico Nacho Bruyel Miembro de la Asociación de Directivos de Comunicación - DIRCOM social media

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4NDQ=