REVISTA EN GENÉRICO NÚMERO 9
en genérico julio 2012 6 en genérico en prensa EFE 22/03/2012 Más de la mitad de los españoles prefieren los medicamentos genéricos Más de lamitad de los españoles, un 53% de la población de este país, elegiría un genérico en caso de tener que pedir unmedica- mento recetado por principio activo en la farmacia y recomendaría estos fármacos a otros pacientes y familiares. Así se desprende del Estudio de Conocimiento, Uso y Evaluación de los Medicamentos Genéricos en España , elaborado por Metroscopia en colaboración con la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), entre más de un millar de personas. EL PAÍS 19/04/2012 Sanidad aumenta el copago de fármacos para reducir el consumo El diario El País destaca que con la nueva normativa sanitaria finaliza la gratuidadde losmedicamentos para los pensionistas. Pone también en duda los ahorros que preveía el Gobierno. El Ejecutivo estima que esta cantidad alcanzará los 3.000millones de euros, mientras que el PSOE opina que rondará los 1.000millones, y exper- tos sanitarios y económicos citados por el periódicohablande ahorros de en torno a 2.000millones. Estamisma legislación contempla además la erradicación del turismo sanitario. EL GLOBAL 08/05/2012 Con el RDL 16/2012 las farmacias se deben adaptar de nuevo a las nuevas reglas de la PPA El semanario especializado El Global recoge en sus páginas el nuevo Real Decreto-Ley 16/2012, que a igualdad de precio obliga al farmacéutico a dispensar el medicamento genérico en lugar de la marca, una norma que había eliminado el anterior Real Decreto-Ley 9/2011 aprobado por el Gobierno socialista. En la misma edición otra información explica que, con esta nueva legislación, el actual sistema de precios de referencia pierde fue- lle y cede su lugar a los precios menores y seleccionados. DIARIO MÉDICO 31/05/2012 Las CCAA debaten sobre el Real Decreto- Ley 16/2012 Los responsables sanitarios de las comunidades autónomas pu- sieron en tela de juicio que el nuevo Real Decreto-Ley 16/2012 promocione realmente el consumo de medicamentos genéri- cos, destaca en su páginas Diario Médico. Cargos administrati- vos de Madrid, Cataluña, Castilla y León y Valencia lo expresa- ron en unas jornadas organizadas por Unidad Editorial y Cinfa a finales de mayo en Madrid. El más rotundo fue Antoni Gilabert, director de Farmacia de Cataluña, que considera un error que la promoción se haya dirigido al farmacéutico y no al médico. CINCO DÍAS 14/06/2012 Los genéricos piden más espacio Un reportaje del diario económico Cinco Días destacó que el re- corte de precios de los medicamentos ha frenado el crecimiento de los genéricos en España, un sector que crece por encima de los dos dígitos en el resto del mundo. En el caso de la atorvastatina , la versión genérica ha alcanzado unos volúmenes de penetración a un ritmo poco habitual en el mercado español. Desde noviem- bre de 2011, los fármacos genéricos de este principio activo se han hecho con un 43% de la cuota de mercado en España. CORREO FARMACÉUTICO 11/06/2012 “Es necesario establecer precios sostenibles para industria y sistema” El director general de la patronal europea EGA, Greg Perry, ofreció una entrevista a Correo Farmacéutico el pasado junio en la que insistía en que, dentro de la Unión Europa, España e Italia eran los dos mercados que podían hacer más por los genéricos. Perry lamentó la ausencia de políticas públicas en ambos mercados, especialmente en el caso de España, donde el Gobierno “se ha preocupadomás por recortar los precios que por elevar la cuota demercado”, añadió.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4NDQ=