REVISTA EN GENÉRICO NÚMERO 9

revista de la asociación española de medicamentos genéricos AESEG www.aeseg.es en genérico 9 Su contribución El informe revela que los ciudadanos han comprendido el papel que juega el medicamento genérico en el Sistema Nacional de Salud. Un 76% destacan su contribución en el mantenimiento del sistema sanitario a largo plazo y un 71% considera que permiten a los ciudada- nos mayor acceso a los medicamentos gracias a su condición de regulador del precio del mercado. Incluso un 81% de los españoles se mues- tra muy o bastante de acuerdo con que las Administraciones Públicas apoyen más la implementación de medicamen- tos genéricos. Un 84% considera que de contar con más información se consumi- rían más EFG; el 80% opina que debería existir más información. “Esperamos próximas medidas en las CCAA de promoción del genérico como elemento regulador del precio en el mercado, herramienta fundamental de ahorro del sistema sanitario y gene- rador de empleo, ya que 7 de cada 10 medicamentos genéricos consumidos en España se fabrican en nuestro país y casi un 90% de los españoles considera que este dato es una muestra del grado de desarrollo y de la calidad de nuestra industria farmacéutica”, destacó Rodrí- guez de la Cuerda . La última ley, el Real Decreto-Ley 16/2012 , recupera la obligación de dispensar genéricos en lugar de la marca a igualdad de precio. Esta medida ayuda corregir las dificultades que encuentra el genérico para acceder al mercado y alcanzar unos volúmenes de penetración satisfactorios. La iniciativa resulta insufi- ciente aún para la industria de genéricos que en los últimos años ha soportado importantes bajadas de precio que han estrechado los márgenes de beneficio de manera considerable. Marco estable Las nuevas medidas deberían ir en- caminadas a crear por fin un marco estable para el conjunto de la industria farmacéutica. En los últimos dos años, los diferentes Gobiernos han aprobado cuatro reales decretos que sumados a bajadas de precios continuadas han generado una sensación de incertidum- bre. La industria reclama ya el estableci- miento de un marco estable que permita lograr tasas de crecimiento en ingresos y en ventas de unidades y mantener una fuerza de trabajo de alta cualificación. En la actualidad, siete de cada 10 genéri- cos que se consumen en nuestro país se producen en España. Esta labor incre- menta aún más la confianza de los espa- ñoles en los medicamentos genéricos. Un 84% considera esta realidad como una muestra del alto nivel de desarrollo del sector farmacéutico en España. informe “Un 81% se muestra muy o bastante de acuerdo con que la Administración apoye más la implementación de medicamentos genéricos”

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4NDQ=