Page 13 - Revista En Generico numero 11 marzo 2013

This is a SEO version of Revista En Generico numero 11 marzo 2013. Click here to view full version

« Previous Page Next Page »
revista de la asociación española de medicamentos genéricos AESEG
www.aeseg.es
en genérico
13
Share your ideas, mobilize your friends
and take actions
”.
Esta frase resume el espíritu de la jor-
nada celebrada en Madrid “Social Good
Summit” en septiembre de 2012 y en la
que la AESEG participó de la mano de
Doris Casares
, directora de Comunicación
y Relaciones Externas. Ese día, en todo el
mundo se habló de las nuevas tecnolo-
gías de la información y comunicación
puestas al servicio del cambio, de la
mejora y de la solución de problemas
globales. Desde Nairobi a Pekín, desde
Nueva York a Mogadiscio.
En España, el evento fue organizado
por
Salud y Comunicación
, agencia
dirigida por
Irene Tato,
y
UNICEF
España
. El acto, celebrado en la sala
principal del Centro de Innovación del
BBVA, reunió a cientos de profesiona-
les de diversos sectores y áreas como
Tecnología, I+D, RSC, comunicación y
RRPP, ayuda al tercer mundo, disca-
pacidad, asesoría a emprendedores,
educación y salud. “En Twitter #SGS-
Madrid fue Trending Topic en menos
de una hora gracias al medio millar de
tuits que irrumpieron en la red con las
aportaciones de nuestros ponentes
que presentaron unas aplicaciones de
innovación tecnológica más humanas,
un enfoque de innovación más social,
que animaron a la gente a perder el
miedo a proponer ideas, a luchar por
ellas y a cambiar el mundo”.
En esta línea AESEG planteó varios pro-
yectos que han supuesto para la patronal
una apertura al mundo y una mejora a
través de las plataformas tecnológicas. El
primero de ellos, el blog de la patronal de
la industria de genéricos
www.engeneri-
co.com
, englobado dentro de una estra-
tegia de comunicación externa, clara y
concreta en torno al “social media” como
herramienta de comunicación.
“Hace 4 años no teníamos ni gabinete de
comunicación, muy poca gente en Espa-
ña conocía los medicamentos genéricos.
Cuatro años después hemos lanzado una
revista corporativa, un blog, canales de
comunicación online y hemos consegui-
do ser uno de los
main influencers
en
la red social de microblogging Twitter”,
explicó Casares.
En este sentido, AESEG se vincula con
Red de Pacientes (
www.redpacientes.
es
), considerado socio estratégico, cuya
comunidad virtual está formada en este
momento por más de 5.000 usuarios,
que comparte objetivos y fines con la
propuesta estadounidense
Patients Like
Me,
donde el enfermo conoce su patolo-
gía, comparte sus experiencias y controla
su evolución, apoyándose en otros que
están pasando por situaciones parecidas.
Junto a estas propuestas de mejora de
comunidades se presentaron otras no
menos interesantes:
Paloma Escu-
dero
, directora ejecutiva de
Unicef
España
, sobre la innovación centrada
en la mejora de la vida de los niños y
sus familias,
José Ángel Fornas
, jefe
de proyectos de I+D en
Logica
, sobre
Alzheimer, Parkinson y daño cerebral, y
Lourdes González
de
FUNDOSA
, sobre
la reducción de la brecha digital entre
las nuevas tecnologías y las personas
con alguna discapacidad.
Además, la periodista
Montserrat
Domínguez
-directora de The Huffing-
ton Post en España- moderó una mesa
redonda donde se habló de innovación
para cambiar el mundo. Participaron
Belinda Galiano
, cofundadora de
Campus
Party
;
Carlos Barrabés
, empresario;
Millán Berzosa
, dircom de
Ideas4All
;
Irene
Milleiro
, directora de Campañas de
www.
change.org
;
Julio Mayol,
responsable de
la Unidad de Innovación del Hospital Uni-
versitario Clínico San Carlos de Madrid;
e
Irene Rodríguez de Torre
s, directora de
Talento de Telefónica I+D.
Porque los ciudadanos tenemos capa-
cidad para cambiar lo que no nos gusta
y podemos hacerlo con ayuda de la
innovación y la tecnología. Y esa tarde,
una vez más, quedó sobre la mesa todo
lo que somos capaces de hacer si nos lo
proponemos. Cambiar para mejorar.
análisis
Social Good Summit enMadrid:
ideas que pueden cambiar el mundo
Emma Pérez-Romera
Periodista especializada
en Salud
Monserrat Domínguez, Paloma Escudero, Irene Tato,
JulioMayol, Zinia Quirós y Doris Casares.
AESEG ha conseguido ser
uno de los main influencers
en la red social de
microblogging Twitter
a
nálisis