Notas de prensa publicadas por AESEG
Hace falta una rápida actuación política para proteger el acceso de los pacientes a medicamentos esenciales a medida que hace mella la inflación
La inflación ha superado el 10% en Europa aumentando así los costes de fabricación de medicamentos genéricos, que representan el 70% de los fármacos dispensados en Europa. Estos medicamentos se utilizan en el tratamiento de afecciones graves y debilitantes como el cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y autoinmunes.
25 aniversario de los medicamentos genéricos en España: una conquista social
La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) celebra estos 25 años con el lanzamiento del vídeo “Genéricos y tú: generadores de cambio”, un homenaje a quienes promoviendo y haciendo uso de estos fármacos han logrado cambiar la historia. Veinticinco años después, los medicamentos genéricos siguen manteniendo su esencia: mejorar y garantizar el acceso a tratamientos de calidad, seguros y asequibles a todos los ciudadanos; y contribuir al ahorro y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
Medicines for Europe advierte sobre el impacto negativo del racionamiento energético en la producción de medicamentos
La Comisión Europea ha anunciado esta semana el Plan “Ahorrar gas para un invierno seguro” con el objetivo de preparar a la Unión Europea (UE) para recortes de suministro. En ese sentido, Medicines for Europe, patronal que representa a la industria farmacéutica de medicamentos genéricos, biosimilares y con valor añadido en toda Europa, y de la que forma parte la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), ha realizado un comunicado.
La industria farmacéutica de medicamentos genéricos traslada a Sanidad sus propuestas para incentivar este tipo de fármacos
Reunión de la patronal de medicamentos genéricos con la Secretaria de Estado de Sanidad. La patronal de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España plantea al ministerio de Sanidad propuestas de desarrollo para el sector.
Expertos apuestan por simplificar los requisitos regulatorios de los medicamentos con valor añadido
AESEG presenta un documento de consenso sobre los medicamentos con valor añadido que analiza las opciones regulatorias de este tipo de fármacos y que ha sido elaborado por expertos en política farmacéutica, del ámbito regulatorio, clínicos, economistas de la salud y pacientes.
La industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España reclama medidas para poder seguir aportando valor al Sistema Nacional de Salud
Recuperar los índices de penetración de los dos primeros años en los lanzamientos de nuevos medicamentos genéricos, un 35% y 52% antes del 2015 frente a un 7% y 15% en los últimos siete años; establecer condiciones preferentes de dispensación de genéricos en la prescripción por principio activo y apostar por la reindustrialización en España, principales demandas del sector.
La industria de medicamentos genéricos es una parte fundamental de la solución para la resiliencia sanitaria
La industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España apuesta por una actuación ejemplar que muestre a la sociedad su profundo compromiso con el paciente, la salud pública y la sostenibilidad del sistema sanitario. El nuevo Código de Conducta de AESEG incorpora disposiciones establecidas por la patronal europea del sector, basadas en los principios de buen gobierno acordados con instituciones europeas, profesionales y pacientes.