Notas de prensa publicadas por AESEG
AESEG alerta de que la Directiva sobre aguas residuales urbanas pone en riesgo el acceso a medicamentos genéricos esenciales y pide una revisión urgente
La industria de medicamentos genéricos solicita a las autoridades españolas activar salvaguardas y revisar el reparto de contribuciones para evitar un impacto desproporcionado en los medicamentos genéricos.
España, referente europeo en la fabricación de medicamentos genéricos
7 de cada 10 medicamentos genéricos consumidos en España se fabrican en el país. El sector de medicamentos genéricos genera más de 40.000 empleos directos e indirectos, con alta presencia de mujeres y jóvenes. La industria de medicamentos genéricos reinvierte de media en torno al 15 % del precio de cada fármaco en su capacidad productiva, incluyendo innovación y desarrollo.
AESEG reclama una Ley de los Medicamentos que proteja el genérico y garantice certidumbre al sector
La patronal subraya que el genérico es el dinamizador de precios del mercado de medicamentos y permite al sistema sanitario ahorrar y destinar ese ahorro a otras necesidades de salud. AESEG pide un marco regulatorio estable y con reglas claras que reduzca la incertidumbre y permita a la industria planificar inversiones a largo plazo. La asociación reclama que la futura Ley reconozca el medicamento como un bien estratégico para la salud y garantice su disponibilidad y acceso equitativo para todos los pacientes.
Valoración de AESEG sobre el Plan PROFARMA 2025-2026
Desde la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), valoramos muy positivamente la aprobación del Plan PROFARMA 2025-2026. Agradecemos al Ministerio de Industria y al conjunto de instituciones implicadas su compromiso con el fortalecimiento del sector farmacéutico en España, un objetivo que compartimos plenamente desde nuestra asociación. Celebramos que el nuevo plan incorpore criterios que reflejan la realidad de la transición digital, tecnológica y medioambiental.
AESEG se persona en la causa contra el esquema RAP de la Directiva sobre el Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas
La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) se ha personado en los recursos de anulación interpuestos por varios de los principales laboratorios de medicamentos genéricos europeos ante el Tribunal General de la Unión Europea contra el esquema de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) incluido en la nueva Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, en línea con la acción emprendida por Medicines for Europe, patronal europea del sector.
El sector europeo de medicamentos genéricos reclama en Bruselas políticas que fomenten la competencia para garantizar el acceso, el suministro y la autonomía estratégica
La industria europea de medicamentos genéricos ha reclamado, en el marco de la conferencia anual de Medicines for Europe, patronal que agrupa a los principales fabricantes de estos fármacos, un impulso decidido a políticas que garanticen el acceso a tratamientos esenciales, refuercen la seguridad del suministro y promuevan la producción dentro del espacio comunitario.
AESEG aboga por un nuevo modelo de financiación que fortalezca el papel del medicamento genérico en el sistema sanitario
AESEG reclama un nuevo modelo de financiación con precios dinámicos que garantice la producción y disponibilidad de medicamentos genéricos en grandes volúmenes y a precios competitivos. La patronal de medicamentos genéricos propone subir un 20 % el umbral mínimo del precio industrial de los genéricos para evitar su retirada del mercado. AESEG destaca que el futuro Real Decreto de Precio y Financiación es una oportunidad para dotar al sector de mayor transparencia y sostenibilidad.







