Noticias relevantes sobre el sector del medicamento genérico
Aeseg valora el impulso a los EFG en 2010, aunque pide políticas homogéneas en las comunidades
3/6/2011 - El Global. Los últimos doce meses constituyeron un periodo de especial importancia en el ámbito farmacéutico español, concretamente en lo que a los medicamentos genéricos se refiere. Un año marcado por la puesta en marcha de las medidas contempladas en los RDL 4/2010 y 8/2010, que en el caso de los genéricos dieron lugar a una reducción de su precio en un 25 por ciento de media, a una modificación del Sistema de Precios de Referencia y a una limitación de los descuentos a las boticas.
El Plan Sectorial para la Industria Farmacéutica abre sus puertas a Aeseg
3/6/2011 - El Global. La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg) ya está oficialmente dentro del Plan Sectorial para la Industria Farmacéutica. Así, según confirmó Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, director general de la patronal española de genéricos, el Ministerio de Sanidad instó a Aeseg a "participar de una manera activa" en el plan y a compartir sus puntos de vista en las mesas de trabajo que tengan "relación directa con el medicamento genérico".
El SAS obliga a los farmacéuticos a dispensar los medicamentos más baratos
2/6/2011 - Sur.es. El margen de maniobra de los farmacéuticos para dispensar medicamentos se ha recortado. El SAS los obliga a entregar siempre el más barato de entre los que hay comercializados cuando la receta la haya hecho un médico por principio activo y no por marca. La norma se aplica desde ayer de forma taxativa. Si una farmacia la incumple y vende una medicina de un precio superior, el SAS no pagará nada por ella.
Las farmacias cubren la falta de medicamentos dispensando otros
2/6/2011 - Huelva Información. Desde ayer, por decisión de la Gerencia del Servicio Andaluz del Salud (SAS), las farmacias están obligadas cuando se prescriba una receta por principio activo a dispensar el medicamento genérico más barato. Tal y como advirtió la patronal de las farmacias onubenses (Aprofao) y el Colegio de Farmacéuticos, ya ayer hubo desabastecimiento de medicamentos, que según el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Francisco Peinado, fueron "puntuales" y se solventaron con la dispensación de otro con la misma composición pero de precio inmediato superior.
Tregua temporal para las recetas por principio activo
2/6/2011 - Diario Médico. Después de varias semanas de acusaciones y amenazas cruzadas entre los farmacéuticos y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) sobre el futuro de las recetas por principio activo tras el desencuentro de las dos instituciones sobre las subastas de medicamentos, e incluso de la aparición de carteles en algunas boticas avisando a los pacientes de que les remitirán de nuevo al medico si les receta por principio activo en lugar de por marca, parece haber una tregua temporal.
La prescripción de genéricos en Cataluña aumentó un 2,13% durante 2008
1/6/2011 - ABC. Según el informe de análisis del gasto de prescripción y dispensación de medicamentos destinados a pacientes no hospitalizados asegurados por el CatSalut que ha presentado hoy la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, el consumo de genéricos aumentó en más de dos puntos porcentuales durante el pasado 2008.