Noticias relevantes sobre el sector del medicamento genérico
Compartir datos y más flexibilidad en la UE para evitar escasez del medicamento genérico
07/02/2023. Redacción médica. La patronal europea de estos fármacos solicita medidas urgentes para hacer frente a la elevada inflación
La industria de genéricos insta a la EU a ajustar los precios para ahorrar medicamentos
07/02/2023. Euroefe. La industria de los genéricos insta a la UE y a los gobiernos nacionales a mostrar «liderazgo» y tomar medidas inmediatas contra la creciente inflación, que ha provocado la escasez de medicamentos y ha puesto a prueba a los pacientes necesitados.
Carta de Medicines for Europe sobre un nuevo contrato de seguridad de medicamentos para Europa
07/02/2023. Espacio sanitario. El Comité Ejecutivo de la organización Medicines for Europe (MfE), en la que se integra la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), ha publicado la carta 'Es hora de un nuevo contrato..."
'Medicines for Europe' reclama un acuerdo entre la EU y los estados miembros para evitar la escasez de medicamentos
03/02/2023. Infosalus. Ante la escasez de medicamentos ocurrida últimamente en el entorno europeo, el Comité Ejecutivo de la Iniciativa Medicines for Europe ha pedido a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo, por carta, un contrato entre la UE y los Estados miembros con soluciones basadas en reformas políticas concretas y compromisos de la industria "para reducir los riesgos de escasez de los medicamentos".
El medicamento genérico no espera a la ley de garantías para ajustar su precio a costes
01/02/2023. Redacción médica. Aeseg ve urgente el aumento del 10% en la mitad de sus fármacos, lo que supondría 40 millones de euros para Sanidad
Ángel luis rodríguez de la cuerda (Aeseg): “el 50% de los medicamentos genéricos en este país tienen un precio por debajo de 1,60 €”
01/02/2023. New medical economics. Ya se han cumplido 25 años desde que el medicamento genérico llegó a España. Tras pasar varias etapas, en estos momentos, según el secretario general de la AESEG, necesita “salir del estancamiento”. Para Ángel Luis Rodríguez, el genérico tiene tres valores importantes: “reduce la factura pública de medicamentos, genera ahorro para el sistema y mejora el acceso a tratamientos de calidad, seguros y asequibles a todos los ciudadanos”.