revista de la asociación española de medicamentos genéricos AESEG
      
      
        www.aeseg.es
      
      
         en genérico
      
      
        
      
      
        
          13
        
      
      
        C
      
      
        omo muchos padres primerizos 
      
      
        sabrán, determinar qué dosis de 
      
      
        
          Apiretal
        
      
      
         o
      
      
        
           Dalsy
        
      
      
         es la adecuada 
      
      
        para un niño no es tarea fácil, ya que 
      
      
        varía en función de la edad y el peso; por 
      
      
        lo que que hay que tener el prospecto 
      
      
        siempre a mano.
      
      
        
           Miguel Almagro
        
      
      
        , 
      
      
        padre de tres pequeños y fundador de 
      
      
        
          Uptoseven,
        
      
      
         decidió poner fin a este 
      
      
        problema y desarrolló
      
      
        
           Fiebre Niños Plus, 
        
      
      
        una app (aplicación informática para 
      
      
        
          smartphone, tablet
        
      
      
         o PC)  que calcula 
      
      
        instantáneamente cuántas gotas 
      
      
        administrar. Desde su creación en agosto, 
      
      
        la aplicación se ha descargado más de 
      
      
        15.000 veces en España –ocupando 
      
      
        la primera plaza del 
      
      
        
          top
        
      
      
         de las apps 
      
      
        de medicina- y se ha comercializado 
      
      
        en Estados Unidos, Canadá, Australia, 
      
      
        Francia o Gran Bretaña.
      
      
        
      
      
        Por su facilidad de uso, rapidez, versa-
      
      
        tilidad y bajo coste (su precio medio 
      
      
        no supera los diez euros y muchas son 
      
      
        gratuitas), las aplicaciones móviles sani-
      
      
        tarias han experimentado un crecimiento 
      
      
        exponencial en el último año. Según los 
      
      
        organizadores del evento
      
      
        
           App on Health, 
        
      
      
        existen unas 6.000 herramientas de este 
      
      
        tipo en las tiendas 
      
      
        
          (stores)
        
      
      
         de los tres 
      
      
        sistemas de referencia para móviles con 
      
      
        conexión a internet (Apple para IPhone, 
      
      
        Blackberry y Android), de las que el 30% 
      
      
        ha sido diseñado
      
      
        
           ad hoc
        
      
      
         para médicos. 
      
      
        España no es ajena a este fenómeno. Al 
      
      
        contrario. Nuestro país lidera el uso de 
      
      
        
          smartphones
        
      
      
         y la penetración de Internet 
      
      
        móvil en la Unión Europea. A finales de 
      
      
        febrero tuvo lugar la conferencia
      
      
        
           Mobile 
        
      
      
        
          Pharma
        
      
      
         –organizada por Unidad Editorial 
      
      
        y Correo Farmacéutico- donde
      
      
        
           Vademe-
        
      
      
        
          cum
        
      
      
         hizo públicos unos datos que reflejan 
      
      
        el potencial de este nuevo sector: según 
      
      
        una encuesta realizada entre cerca de 
      
      
        1.000 profesionales sanitarios españoles, 
      
      
        el 72% afirmó disponer de 
      
      
        
          smartphone
        
      
      
        
      
      
        (iPhone, Android y Blackberry, por ese or-
      
      
        den) o tableta (iPad o Android); asimismo, 
      
      
        el 86% utiliza a diario Internet en su dispo-
      
      
        sitivo móvil para consulta de diagnósticos 
      
      
        de pacientes, información farmacológica y 
      
      
        recepción de noticias. Junto a la mencio-
      
      
        nada
      
      
        
           Fiebre Niños Plus,
        
      
      
         Vademecum es 
      
      
        la referencia en el mercado español de 
      
      
        app. Diseñada por
      
      
        
           UBMMedica
        
      
      
        , contiene 
      
      
        información de todos los medicamentos 
      
      
        disponibles en España y otros 30 países. 
      
      
        Ahora mismo hay disponibles apps de sa-
      
      
        lud de casi cualquier tipo:
      
      
        
           Asisa
        
      
      
        ,
      
      
        
           Sanitas
        
      
      
        
      
      
        o
      
      
        
           Adeslas
        
      
      
         resuelven las consultas de sus 
      
      
        clientes desde su móvil; los grandes la-
      
      
        boratorios también comienzan a invertir 
      
      
        en este campo como
      
      
        
           Glaxo
        
      
      
        
      
      
        
          (Interacciones 
        
      
      
        
          medicamentosas)
        
      
      
        
          , Bristol Myers Squibb 
        
      
      
        
          (Atlas de Hematología)
        
      
      
         o
      
      
        
           Bayer
        
      
      
        
      
      
        
          (Dicciona-
        
      
      
        
          rio de Traumatología)
        
      
      
        
          ; Dermomap
        
      
      
         es una 
      
      
        guía visual para ayudar en el diagnóstico 
      
      
        de problemas de piel;
      
      
        
           Mobile MIM
        
      
      
         permi-
      
      
        te ver radiografías;
      
      
        
           EKG Clínico 
        
      
      
        interpreta 
      
      
        electrocardiogramas;
      
      
        
           PiPiPill
        
      
      
         avisa de las 
      
      
        tomas y las dosis de los medicamentos... 
      
      
        y un largo etcétera.
      
      
        Los medicamentos genéricos también 
      
      
        cuentan con aplicaciones propias, aun-
      
      
        que  en otros países. Por ejemplo,
      
      
        
           Cuadro 
        
      
      
        
          Básico y Catálogo de Medicamentos Ge-
        
      
      
        
          néricos
        
      
      
         permite consultar más de 1.300 
      
      
        productos en
      
      
        
           México; Genéricos BR
        
      
      
         es 
      
      
        su homóloga en
      
      
        
           Brasil,
        
      
      
         donde ofrece una 
      
      
        completa guía de medicamentos y sus 
      
      
        equivalentes genéricos. 
      
      
        La última tendencia en márketing móvil 
      
      
        es la conocida como 
      
      
        
          “gamification”
        
      
      
        
      
      
        basada en el desarrollo de juegos para 
      
      
        dar a conocer productos y servicios. El 
      
      
        laboratorio
      
      
        
           Boehringer-Ingelheim
        
      
      
         ya 
      
      
        ha diseñado una app con esta fórmula: 
      
      
        
          Doctor Trombino,
        
      
      
         que quiere contribuir a 
      
      
        la prevención de trombos arteriales con 
      
      
        este juego (en el que hay que eliminarlos 
      
      
        ¡a flechazos!).
      
      
        Folletos, anuncios en televisión, cuñas 
      
      
        en radios,
      
      
        
           banners
        
      
      
         en Internet, redes 
      
      
        sociales, y ahora app; el márketing de la 
      
      
        industria farmacéutica tiene que rein-
      
      
        ventarse cada año. El futuro pasará por 
      
      
        la telemedicina, las imágenes en tiempo 
      
      
        real, cualquiera sabe; el hecho es que la 
      
      
        
          e-health
        
      
      
         ha venido para quedarse. 
      
      
        
          social media
        
      
      
        
           Apps de salud, un sector en alza
        
      
      
        r
      
      
        sc
      
      
        
          JoséMartínez Carrascosa
        
      
      
        
          Periodista especializado en 
        
      
      
        
          comunicación institucional, 
        
      
      
        
          2.0 y RSC
        
      
      
        
          en Twitter: @JMCarrascosa
        
      
      
        
          “Por su facilidad 
        
      
      
        
          de uso, rapidez, 
        
      
      
        
          versatilidad y bajo 
        
      
      
        
          coste, las aplicaciones 
        
      
      
        
          móviles sanitarias han 
        
      
      
        
          experimentado un 
        
      
      
        
          crecimiento exponencial 
        
      
      
        
          en el último año”