Page 26 - Revista En Generico numero 9 julio 2012

This is a SEO version of Revista En Generico numero 9 julio 2012. Click here to view full version

« Previous Page Next Page »
en genérico
julio 2012
26
en genérico
A
rthur Rimbaud
, en 36 años de vida,
le dio tiempo de convertirse en uno
de los grandes poetas del siglo XIX y
de iluminar la literatura francesa y europea.
Además, fue el gran
enfant terrible
de aque-
llos años, vividor sinmoral, desleal, neuró-
tico, caprichoso y violento. Y visionario de
unmundo nuevo de la poesía y la literatura
al que
Víctor Hugo
calificó de
Shakespeare
adolescente
. En la segundamitad de su
corta vida, se embarcó en un viaje deses-
perado, crepuscular y literario, que ofrece
grandes páginas a la literatura.
En verano de 1880 Rimbaud parte de Chi-
pre con destino incierto hacia las ciudades
costeras del Mar Rojo. Desde allí se interna
en Etiopía, pasando a vivir largas épocas
en Harar. En 1880 llega a Yemen y perma-
necerá entre ambas márgenes del golfo de
Arabia hasta su regreso en 1891, aMarsella
y soñando con la costamediterránea
francesa, con una pierna gangrenada, cuya
amputación no lograría evitarle lamuerte.
Tenía 36 años y su conciencia buscaba un
mundo que lo acogiera con benignidad.
Las cartas de esa época de su vida apenas
nos dan atisbos del sufrimiento de una
persona que había perdido su lugar en el
mundo. Son cartas que cuentan proyectos,
casi siempre poco realistas, y el deseo, por
encima de todo, de conseguir establecerse
como un feliz burgués, un pacífico padre de
familia en la lejana y húmeda Francia. Una
historia de desarraigo en que el poeta va
poco a poco avanzando hacia la soledad en
tierras africanas y que no regresa a su patria
más que amorir trágica y prematuramente.
Esas son las
Cartas abisinias
, una explosión
de sueños, desesperanza, utopía y búsque-
da. Una explosión de literatura en la que
el enorme y terrible poeta parece hacer un
ejercicio de amnesia sobre su vida anterior
pero en la que exhibe la enorme tristeza de
la soledad emocional.
o
cio
Julio Trujillo
Periodista y crítico literario
en varias publicaciones
nacionales e internacionales
Apuntes de un desarraigo
EL LIBRO
Cartas Abisinias
de Arthur Rimbaud
Edición de Lolo Rico
248 páginas
H
ace dos años, el joven chef
Fernan-
do Pérez Arellano
trasladó Zaranda
de su Madrid natal a Mallorca. Se
llevó el nombre del restaurante y a todo su
equipo. Ya había dado de qué hablar en los
círculos gastronómicos y empresariales de
la capital, y no se resistió a la llamada del
hotel Sa Torre, de la cadena Hilton.
Ahora se mueve como pez en el agua en la
isla balear, lejos de la brutal competencia
capitalina. Ha ganado en calidad de vida,
le avala de nuevo una estrella Michelin
(que ya lucía en Madrid) y trabaja en un
entorno bellísimo cargado de historia, en
la finca Sa Torre de Llucmajor, a una media
hora en coche de Palma.
Allí,
Itziar Rodríguez
, la esposa de Fernan-
do, atiende en sala a un cliente que no es
tanto de negocios como de ocio, por lo
que se da más importancia al
snack
y al
menú degustación, que se prolongan sin
prisas. Una pequeña carta a precio cerra-
do acompaña a la selección de 170 vinos y
a una degustación de quesos.
Su cocina de autor hunde sus raíces en el
recetario popular mallorquín, lo que inclu-
ye caza y setas en otoño, por ejemplo, y un
inevitable toque marinero. Por supuesto,
emplea materia prima mallorquina adere-
zada con hierbas que el chef cultiva en su
propio huerto. El
huevo negro con caviar
de sepia
de Zaranda crea afición y Pérez
Arellano se luce con otras creacione s de
temporada. El cubierto puede salir, sin
vino, por unos 70 euros, un precio acorde
con la alta calidad que ofrece.
Si elige el
Menú Zaranda
, de siete platos,
pagará 76 euros (112 con la propuesta de
vinos del sumiller). Si opta por el
Arella-
no
, con diez propuestas, se dispara a 139
euros con vinos. Otra opción es el
Table
d’Hôte
(68 euros), para elegir un entrante,
un plato principal y postre.
El ambiente no puede ser más agradable
porque, a los encantos de su ubicación, se
suma la decoración del restaurante, que
no va a la zaga de la del hotel. Como diría
la guía Michelin, merece una visita.
Zaranda, un cambio feliz
EL RESTAURANTE
Hotel Hilton Sa Torre
Cami de Sa Torre, 8,7.
Llucmajor. Mallorca
Teléfono: 971 01 04 50
www.zaranda.es
Ana Franco
Periodista, experta en lujo y
editora de Deluxes.net
en Twitter: @AnaFrancoLuxe