en genérico
noviembre 2012
14
en genérico
¿Cómo ve la evolución actual del merca-
do de genéricos en nuestro país?
Con cierta preocupación, seguimos sien-
do uno de los países de Europa con una
menor presencia de medicamentos ge-
néricos en el mercado y lo que es peor, no
contamos con un marco regulatorio apro-
piado para asegurar que esta diferencia
se vaya corrigiendo en el corto plazo.
¿Es la crisis una oportunidad para los
medicamentos genéricos?
No estamos de acuerdo con que la
solución a la crisis la tenga que aportar la
industria farmacéutica en general, ni la
del genérico en particular. Existen muchos
otros ámbitos donde se pueden generar
eficiencias, en cambio, sistemáticamente
el lugar donde primero se recorta es en
el capítulo de farmacia. Obviamente, el
genérico es en sí mismo un modelo de
eficiencia, con o sin crisis. Ciertamente
ésta debería ser una oportunidad, las Ad-
ministraciones tienen en el medicamento
genérico una herramienta estructural
única para racionalizar el gasto farmacéu-
tico y deberían estar haciendo uso de ella
en mayor medida.
¿Qué opina del último RDL 16/2012? ¿Es
una solución viable para la crisis?
Es evidente que el RD ha incorporadome-
didas como el copago o la desfinanciación
de fármacos, entre otrasmuchas, que están
reduciendo el gasto sanitario. Nuestra opi-
nión es que se tendría que haber consultado
muchomás a los sectores implicados: pro-
fesionales sanitarios públicos, distribución,
farmacia, industria, etc, antes de promulgar
una normativa de tanto calado con carácter
de urgencia. Por lo que respecta al medi-
camento genérico, se ha vuelto al estatus
anterior en lo que se refiere a la prescripción
por principio activo, pero semantiene el
grave problema de fondo, respecto a la
igualdad de precios con el medicamento de
marca con patente vencida.
¿Cuáles son las principales demandas del
sector en estos momentos?
Nuestra principal aspiración es la de un
marco regulatorio estable y duradero. No
se pueden planificar inversiones a medio
LA VOZ DEL ASOCIADO
“La Administración debería hacer
uso del genérico en mayor medida”
Javier Mercadé, director
general de Qualigen,
laboratorio comercializador
del Grupo Invent Farma
El director general de Qualigen,
Javier Mercadé
, apuesta por el
medicamento genérico como
instrumento para racionalizar el
gasto farmacéutico. El genérico
aún no ha alcanzado en España
los volúmenes de penetración
que en la Unión Europea y
“deberían hacer más uso de él las
Administraciones”. Los continuos
cambios de legislación con nuevos
Reales Decretos imposibilitan al
sector establecer estrategias a largo
plazo que les permitan situarse a la
altura de los principales mercados
de la Unión Europea.
e
ntrevista
“El genérico es en sí mismo
un modelo de eficiencia,
con o sin crisis”