en genérico
noviembre 2012
16
en genérico
C
omo la mayoría de empresas cuan-
do se acercan las Navidades,
Mylan
España
organiza un encuentro con
todos sus empleados que se suele tradu-
cir en una cena especial amenizada con
juegos, concursos y representaciones pre-
paradas por los propios empleados con el
apoyo del área de Relaciones Humanas.
Este año, no obstante, decidimos plantear
algomás. Conscientes de las necesidades
sociales que se producen en nuestro entor-
nomás inmediato, y a través de contactos
con el Casal dels Infants del Raval de Barce-
lona, lanzamos una propuesta a nuestros
empleados:
pasar una tarde colaborando
con el voluntariado de este centro.
El Casal dels Infants del Raval
Situado en uno de los barrios más
desfavorecidos de Barcelona -que pa-
radójicamente se encuentra al lado del
famoso paseo de las Ramblas-, es una
organización sin ánimo de lucro que
concentra sus esfuerzos en los barrios
más vulnerables para mejorar la calidad
de vida de los niños, jóvenes y familias
en situación o riesgo de exclusión social
y las comunidades donde viven, favore-
ciendo la transformación social a través
de multitud de proyectos.
La propuesta tuvo muy buena acogida por
parte de todo el personal de Mylan: direc-
tivos, técnicos, administrativos... Por un
rato, todos compartimos voluntariamente
otro tipo de labor: una labor solidaria.
El Casal nos introdujo en sus actividades
a través de un vídeo de presentación y, a
continuación, nos distribuimos entre los
distintos espacios del centro. Un grupo
estuvo forrando libros para las clases;
otro ayudó a los chicos a hacer sus de-
beres escolares; algunos participaron en
un taller de cócteles que después fueron
servidos por un grupo que se forma en el
Casal para ayudantes de camareros/as;
otros colaboraron con los más peque-
ños en hacer adornos navideños para
el centro… En fin, pequeños gestos que
suman y que, sin duda, nos hacen tomar
conciencia de la cantidad de personas
que viven en nuestro entorno y que no
tienen tanta suerte como nosotros.
La experiencia fue, sin duda, gratificante
y sirvió para complementar otra acción
en la que Mylan España también nos
había invitado a participar: la realización
de un divertido
lipdub
con la fundación
Pallapupas: payasos de hospital
que
utilizamos como
christmas solidario di-
gital
para felicitar las navidades a todos
nuestros colaboradores y clientes.
Compartir en las redes
Los medios sociales tuvieron un papel
muy destacado a la hora de difundir el vi-
deo y el mensaje de la campaña solidaria.
La felicitación navideña podía distribuir-
se y compartirse a través de
Facebook
y
Twitter
, lo que permitió conseguir una
mayor visibilidad y difusión.
Además, una remezcla de la canción de
la felicitación navideña,
Canción para ser
Feliz,
de la banda barcelonesa Salvarez, fue
puesta a la venta enmás de 500 plataformas
digitales demúsica, como iTunes o Amazon.
Los beneficios generados por las ventas se
destinaron a Pallapupas, que también recibió
una donación por parte deMylan cada vez
que la felicitación navideña se enviaba desde
la páginaweb
www.suenadenarices.com
.
Como novedad, contaros que la campaña
Suena de narices
ha sido recientemente
premiada con un “Sol de Bronce” en el
Sol Festiva
l –Festival Iberoamericano de
la Comunicación Publicitaria- , celebrado
en Bilbao los días 31 de mayo y 1 y 2 de
junio de 2012. Dicho festival incorporó el
año pasado una nueva categoría, Salud,
con un apartado Institucional/Digital,
que es el que nos ha otorgado el premio.
EnMylan entendemos que las empresas de-
ben intentar compaginar susmetas esencia-
les con prácticas empresariales socialmente
aceptables y respetuosas con el medio
ambiente. La colaboración de los empleados
en estas prácticas forma parte de la cultura
de la organización ya que sus empleados son
sus embajadoresmás visibles.
RSC genéricos
Una labor solidaria en Navidad
Imagen en el Casal dels Infants
L
luís
G
irbau
(D
irector de
T
ecnologías de
la
I
nformación
),
L
aia
M
onterde
(PAD
irección
G
eneral y
Á
rea de
C
omuni
-
cación
C
orporativa
)
y compañeras del área de
P
ortafolio
(P
ilar
S
ánchez
, E
loísa
M
ediavilla y
M
ireia
Á
lvarez
)
c
omunicación