revista de la asociación española de medicamentos genéricos AESEG
www.aeseg.es
en genérico
21
L
a patronal de medicamentos genéricos
AESEG ha alcanzado un acuerdo de
colaboración con Redpacientes, que le
ha permitido contar con una plataforma
2.0 en la que integra al 100% sus canales
de comunicación con sus principales
públicos.
Entre sus principales objetivos, esta red so-
cial trata de poner en contacto a pacientes
de diferentes enfermedades para que pue-
dan conocer mejor su dolencia, compartir
sus experiencias con personas que sufren
la misma patología y analizar de unmodo
más eficaz la respuesta a sus tratamientos.
En los últimos tiempos, las asociaciones
de pacientes se han convertido en uno de
los agentes más activos en la utilización
de las redes sociales y las plataformas 2.0
con el fin de mantener bien informados y
en permanente contacto a sus usuarios. En
la actualidad, ya son 120 asociaciones las
que comparten sus experiencias con Red-
pacientes, que parte con unos principios
bien definidos: “El respeto al paciente, el
reconocimiento al profesional sanitario, el
apoyo al entorno y la contribución al mejor
conocimiento de cada dolencia”.
La web cuenta en la actualidad con
4.305
miembros
(con 3.265 mujeres) de
42
nacionalidades
y situados en grupos de
edad de
entre los 18 y los 79 años
. Re-
dpacientes ofrece información detallada
sobre
45 enfermedades
diferentes.
El paciente puede mantenerse informado
no sólo a través de las informaciones apa-
recidas en los medios de comunicación,
informes y estadísticas que la página web
se encarga de recoger, sino a través del
contacto con otras personas que sufren el
mismo problema. Los usuarios de esta red
social pueden encontrar una información
veraz y relevante de las enfermedades,
gracias al seguimiento de medios que
realiza la responsable científico técnico,
Cristina Alcalá
. “Queremos construir una
comunidad útil para el usuario con un
contenido que conjugue el rigor, la expe-
riencia del usuario y el sentido común”,
explican los creadores de esta red social.
La plataforma permite resolver las dudas
que surgen a toda persona que necesita
conocer mejor la dolencia que padece,
como los centros más preparados a los
que puede acudir, las fuentes de informa-
ción más detalladas, cómo mejorar la vida
y conocer las opiniones de otras personas
con el mismo problema. Esta última cues-
tión es de vital importancia en el funcio-
namiento de Redpacientes. Los usuarios
pueden aprender de la experiencia ajena o
aconsejar a otros y empatizar con aquellos
que tienen la misma patología.
Con toda la información recogida y
actualizada, el paciente puede conocer
mejor su enfermedad con la utilización
de las herramientas online adecuadas
para medir la evolución de los síntomas,
la influencia de la dolencia en la propia
calidad de vida, el control del peso o un
seguimiento de los tratamientos.
El equipo de Redpacientes
está integrado por un
equipo de siete profesio-
nales.
Óscar y Sergio Bri-
huega
decidieron fundar
esta plataforma ante la
necesidad “de compartir
información que, en mu-
chos casos, se encuentra
aislada o fuera del alcan-
ce de los pacientes”, así
como ofrecer un rincón
donde el usuario pueda
encontrar herramientas
útiles.
redes sociales
AESEG y Redpacientes
firman un acuerdo de colaboración
Esta red social trata de
poner en contacto a
pacientes de diferentes
enfermedades para que
puedan compartir sus
experiencias
Redpacientes
4.305
miembros
8.714
posts
45
enfermedades
42
nacionalidades
948
nuevas amistades
1.040
hombres y
3.265
mujeres
19.110
comentarios
edad entre
18
y
79
años
2.791
últimas actualizaciones
122
asociaciones
c
orporativo