Page 25 - Revista En Generico numero 12 julio 2013

This is a SEO version of Revista En Generico numero 12 julio 2013. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
revista de la asociación española de medicamentos genéricos AESEG
www.aeseg.es
en genérico
25
L
uis González defiende el uso de
genéricos “por coherencia y convicción”,
incidiendo en que la crisis debería ser
neutra respecto al desarrollo del mercado de
genéricos, puesto que estosmedicamentos
tienen su razón de ser independientemente,
aunque el ahorro que conllevan adquiera
mayor notoriedad enmomentos de escasez
económica. “No obstante, es injusto
destacar de losmedicamentos genéricos
exclusivamente su precio, ya que como
farmacéuticos priorizamos su eficacia,
seguridad y calidad”, declara. En línea con
este criterio, añade que “la calidad y eficacia
se consigue aplicando rigor en el suministro
e importación dematerias primas, y para
ello es importante contar con laboratorios
conocidos y reconocidos, como lo son los
asociados a AESEG”.
Actualmente, España se encuentra a la cola
del mercado europeo en la prescripción y
uso demedicamentos genéricos, un proceso
paulatino que sigue una tendencia ascen-
dente. En este sentido, afirma que “nos diri-
gimos progresiva e irreversiblemente al nivel
de penetración demedicamentos genéricos
similar al de los países de nuestro entorno;
en la Comunidad deMadrid podemos decir
que ya estamos a nivel europeo”.
En relación con la aplicación del RDL
16/2012, califica los efectos de sus recortes
como “devastadores” para la farmacia: “Mu-
chas de ellas han traspasado el umbral de
la subsistencia, y peligra objetivamente su
viabilidad. Tan solo apunto un dato, a día de
hoy en la Comunidad deMadrid, alrededor
de 600 oficinas de farmacia (el 20%del total)
ya se encuentran bajo el “epígrafe oficial” de
Viabilidad Económica Comprometida. Esto
esmuy grave”.
Luis González pone especial énfasis en los
compañeros farmacéuticos adjuntos, así
como en los recién licenciados y graduados
que pasan a engrosar día tras día la lista de
parados, viendo su futuro profesional incier-
to. “En el ColegioOficial de Farmacéuticos de
Madrid estamosmuy preocupados por esta
situación. Además, es preocupante no solo
para estas farmacias, sino para la población
que atienden, ya que podría verse compro-
metida la calidad del servicio”, asevera.
Con el fin de fomentar el uso de losmedica-
mentos genéricos, el Secretario del Colegio
Oficial de Farmacéuticos deMadrid pone
de relieve que la confianza es la clave para
aceptar demanera incuestionable el empleo
demedicamentos genéricos, siendo la infor-
mación rigurosa y veraz el mediomás eficaz
para inculcarla, “y para ello el farmacéutico
se erige como protagonista imprescindible
de tal acción”, por la cercanía al paciente, la
accesibilidad y su formación, que le otorgan
un papel relevante en la implantación de
los genéricos. “Las Autoridades Sanitarias
lo saben, y yo insto a que utilicen este gran
potencial profesional”, insiste.
Situación de la farmacia en Madrid
“La farmacia enMadrid se está empobre-
ciendo. Lasmedidas de recorte del gasto,
basadas en una disminución brutal e insa-
ciable de los precios de losmedicamentos,
están asfixiando al sector”, declara. A pesar
de la gran concentración de oficinas de far-
macia en la ciudad, lo que hace disminuir la
proporción de habitantes por farmacia, Luis
González destaca que “en la Comunidad
deMadrid seguimos percibiendo puntual-
mente la facturamensual del consumo
demedicamentos dispensados”, lo que no
ocurre en otras comunidades.
Finalmente, Luis González quiso comen-
tar la importancia de la feria INFARMA,
que “se erige como un excelente foro de
debate y de intercambio de opiniones e
ideas para intentar buscar soluciones a la
actual situación del sector”.
e
ntrevista
“La confianza es la clave
para aceptar el empleo de
medicamentos genéricos ”
EL PERSONAJE
Luis González Díez
Secretario del Colegio Oficial de Farmacéuticos
de Madrid
“Priorizamos la eficacia, seguridad
y calidad de los genéricos”
Licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense deMadrid en
1977, Luis González Díez ostenta el cargo de Secretario del Colegio Oficial
de Farmacéuticos deMadrid desde el año 2006. Es un apasionado de los
deportes al aire libre pero recalca que “sin duda alguna, mi verdadera afición
es desempeñar mi profesión, a la queme he dedicado desde el año 1978”.