en genérico
julio 2013
26
en genérico
S
e aproximan épocas de tardes largas y
luminosas, además de las vacaciones,
y no es malo recomendar algunas
lecturas gratificantes. Este libro que lleva
el título de
Viajeros
se ha editado con ese
propósito y no lo ha hecho con textos
frívolos sino con textos que, a pesar de
su ligereza en algunos casos, constituyen
joyas de la literatura, con escritores que
han hecho del cuento y del relato corto
una herramientamaestra. Aunque esta
edición tiene ya algunos años y los textos
varias décadas, no han perdido frescura
ni capacidad para sorprender, cautivar y
enriquecer. Con pulcritud, con asepsia,
con humor, con sarcasmo y con ironía, van
desfilando páginas en las que el viaje es
el
leit motiv
. Así, especialmente brillantes
aparecen
Jack Kerouac
y
Evelyn Waugh
con algunas de las páginas más lúcidas de
su vasta obra.
Además del viaje en sí mismo, estos relatos
tienen un nexo común y es el individuo,
solo o en compañía de otros, en busca de
algo, aunque sea un instante de intensidad,
una emoción nueva, una quiebra de la ruti-
na, un probarse a sí mismo, un soplo de aire
fresco. Esas son, en definitiva, las razones
por las que se emprenden los viajes cuyo
placer está enmuchos casos, en el viaje
mismo y no en la llegada. No son textos
con pretensiones trascendentes y por eso
mismo lo son. Esa es una de sus grandezas.
El arte del relato corto no es sencillo. Hay
que atrapar al lector, mantener la tensión
narrativa y contar una historia que lo per-
mita en menos páginas, y esa es una tarea
complicada. Pero este volumen demuestra
que no solo no es imposible sino que este
arte tiene maestros consumados a los que
hay que sumar muchos otros.
o
cio
Julio trujillo
Periodista y crítico literario
en varias publicaciones
nacionales e internacionales
letras para el ocio
EL LIBRO
Viajeros
de Varios
Editorial Quinteto
Año: 2003
160 páginas
E
l éxito de público de
Du liban
tiene
sentido. Se ha convertido en el
libanés más chic de
Madrid
, porque
se ubica en la exclusiva
la Moraleja
y
porque ofrece un entorno agradable y
una carta sencilla y variada.
Los platos típicos del país mediterráneo
se hallan representados en su carta, en
la que no faltan los más conocidos por
estos lares, como
moussaká a betenjan
(berenjenas fritas cocinadas con tomates
y garbanzos),
hommous
(crema de gar-
banzos) y
tabbouleh
(ensalada de perejil
picado con tomate). Es la libanesa una
cocina sana y poco especiada en la que
el producto fresco es el rey. En
Du liban
,
la presencia de cereales, legumbres y
verduras es constante.
Como los aperitivos no son muy copiosos,
se pueden pedir varios para compartir,
tanto fríos como calientes, para dar paso
después al plato principal. Son recomen-
dables, por ejemplo, las
sfiha (
mini
pizzas
de ternera y tomates asados) y el
mou-
tabbal
(puré de berenjenas ahumadas
con
tahina
y limón). No tanto las sosas
tartaletas crujientes de queso blanco al
horno.
El pan de pita hecho al momento puede
acompañar la comida o sustituir direc-
tamente a los cubiertos. En el apartado
de vinos se ofrece una selección de
libaneses, dos blancos y tres tintos, que
proceden del Valle de la Bekaa.
La horquilla de precios oscila entre 35 y
60 euros, y el restaurante ofrece varios
menús: uno del día por 20 euros y cuatro
de degustación desde 30 euros por per-
sona para las noches.
Mantelería Bassols de hilo, agua
pre-
mium
, espejos dorados, arcos de medio
punto y fotografías del Líbano antiguas
son algunos de los detalles de
Du liban
.
La terraza interior incluye una zona semi-
acristalada con chimeneas y mantas para
cenar y otra al aire libre para tomar unas
copas a ritmo de
chill out
. O para fumar
una
shisha
o pipa de agua al más puro
estilo árabe.
Du liban, el atractivo de oriente
EL RESTAURANTE
Du Liban
Calle Estafeta, 2. Plaza de la Fuente.
La Moraleja. Madrid.
Teléfono: 91 625 00 72
www.dulibanrestaurants.com
Ana Franco
Periodista, experta en lujo y
editora de Deluxes.net
en Twitter: @AnaFrancoLuxe