revista de la asociación española de medicamentos genéricos AESEG
      
      
        www.aeseg.es
      
      
         en genérico
      
      
        
      
      
        
          11
        
      
      
        C
      
      
        onocida por su defensa de la 
      
      
        salud pública como pilar básico 
      
      
        del estado del bienestar, fue 
      
      
        Conselleira de Sanidade de la Xunta de 
      
      
        Galicia y Presidenta del Sergas hasta el 30 
      
      
        diciembre de 2011. En esta entrevista con 
      
      
        
          En Genérico
        
      
      
        , Pilar Farjas incide en su clara 
      
      
        apuesta por el fomento de la prescripción 
      
      
        de medicamentos genéricos para alcanzar 
      
      
        lamedia de los países europeos de nuestro 
      
      
        entorno. 
      
      
        Nos cuenta la Secretaria General del 
      
      
        Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales 
      
      
        e Igualdad que es consumidora habitual 
      
      
        demedicamentos genéricos. “Y tanto en 
      
      
        procesos agudos como crónicos que se han 
      
      
        producido enmi entorno familiar. Siempre 
      
      
        recurrimos al genérico en la utilización de 
      
      
        ibuprofenos, amoxicilinas, paracetamol”. La 
      
      
        Secretaria General destaca que “este es un 
      
      
        mensaje que los responsables del sistema 
      
      
        sanitario y la sociedad debemos tener muy 
      
      
        presente en todomomento: los medica-
      
      
        mentos genéricos son igual de seguros, 
      
      
        igual de eficaces ymás económicos”.
      
      
        En cuanto a la situación de España a la cola 
      
      
        del mercado europeo de prescripción y uso 
      
      
        demedicamentos genéricos, Pilar Farjas 
      
      
        semuestra rotunda: “el porcentaje de 
      
      
        prescripción y uso de genéricos es uno de 
      
      
        los indicadores de las políticas de eficiencia 
      
      
        y buen uso de los recursos farmacéuticos 
      
      
        de los Estados. Creo que el hecho de haber 
      
      
        fomentado en los últimos años la pres-
      
      
        cripción demedicamentos basada en la 
      
      
        identificación por marca en lugar de por su 
      
      
        principio activo, la facilitación de prescrip-
      
      
        ción de novedades nadamás incorporarse 
      
      
        al mercado, entre otros factores, han ido en 
      
      
        detrimento de la prescripción de genéricos. 
      
      
        Tenemos el compromiso de ayudar al pres-
      
      
        criptor a avanzar en este aspecto porque la 
      
      
        experiencia nos dice que, cuando se cuenta 
      
      
        con ellos, los profesionales responden”.
      
      
        Hablando sobre el entorno actual de 
      
      
        recesión, Pilar Farjas apunta que para 
      
      
        ella “la crisis es una oportunidad para 
      
      
        hacerlo todo mejor. El uso de genéricos 
      
      
        es la fórmula utilizada en Europa para 
      
      
        poder destinar recursos a la innovación y 
      
      
        la investigación, y en este sentido la crisis 
      
      
        nos está permitiendo reorientar el modelo 
      
      
        para adaptarlo a criterios de eficiencia, 
      
      
        lo cual es hoy, además de una obligación, 
      
      
        una oportunidad”.
      
      
        En cuanto a los efectos del RDL 9/2011 
      
      
        para el sector farmacéutico, la Secretaria 
      
      
        General considera que “en realidad supone 
      
      
        la generalización a todo el territorial nacio-
      
      
        nal del modelo implantado en Galicia con 
      
      
        el catálogo priorizado demedicamentos, 
      
      
        aunque con otro nombre. Quizás la princi-
      
      
        pal diferencia radicaba en que lamedida ga-
      
      
        llega hace prevalecer el criterio del médico 
      
      
        en la elección del fármaco para garantía 
      
      
        de la continuidad terapéutica y el RDL del 
      
      
        anterior gobierno deja abierta la posibilidad 
      
      
        a que se variase la presentación del medica-
      
      
        mento dispensado a los pacientes crónicos”.
      
      
        Para finalizar, le preguntamos a Pilar 
      
      
        Farjas sobre las acciones que se plantean 
      
      
        desde Sanidad en esta nueva legislatura 
      
      
        del Ejecutivo: “debemos apostar por pro-
      
      
        fundizar en la línea de la prescripción de 
      
      
        medicamentos genéricos y marcarnos un 
      
      
        objetivo que supere el 40%. Esto nos per-
      
      
        mitiría situarnos en la media europea. No 
      
      
        parece razonable que sean los países con 
      
      
        mayor estabilidad económica y laboral de 
      
      
        Europa quienes se mueven en un entorno 
      
      
        de prescripción de genéricos entre el 40 y 
      
      
        60%mientras aquellos con más dificulta-
      
      
        des apenas alcanzan al 25%”. 
      
      
        
          Por Doris Casares
        
      
      
        
          Editora de En Genérico
        
      
      
        
          en Twitter: @DorisCasares
        
      
      
        
          El PERSonaJE
        
      
      
        
           Pilar Farjas
        
      
      
        
          Secretaria General Ministerio de Sanidad, 
        
      
      
        
          Servicios Sociales e igualdad
        
      
      
        
          “Queremos superar el 40% en 
        
      
      
        
          la prescripción de genéricos”
        
      
      
        Pilar Farjas es Secretaria General del Ministerio de Sanidad, 
      
      
        Servicios Sociales e Igualdad desde el 2 de enero de este 
      
      
        año. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de 
      
      
        Zaragoza es también especialista en Medicina Preventiva y 
      
      
        Salud Pública y licenciada en Sociología por la UNED.
      
      
        
          “Debemos apostar por 
        
      
      
        
          profundizar en la línea 
        
      
      
        
          de la prescripción de 
        
      
      
        
          medicamentos genéricos” 
        
      
      
        e
      
      
        ntrevista