Revista en generico numero 17 - marzo 2015 - page 26

en genérico
mes 0000
26
 en genérico
o
cio
Un retrato incómodo
I
rène Némirovsky
era ya una
escritora consagrada en lengua
francesa cuando la policía gala la
detuvo por orden de los alemanes para
conducirla al campo de concentración
de Auschwitz por su condición de judía.
Némirovsky nació y pasó la primera
parte de su infancia en Rusia, de donde
su familia huyó tras la Revolución
Bolchevique.
Finalizada la II Guerra Mundial se
confirmó que había sido asesinada en
Auschwitz y entre sus pertenencias re-
cuperadas se encontró el manuscrito de
Suite francesa
, una novela destinada a ser
parte de una obra de cinco entregas de
las que solo pudo escribir dos.
Suite francesa
tiene como eje la ocupa-
ción nazi en Francia y el terremoto que
supuso para toda la sociedad, aunque la
escritora se centra fundamentalmente
en la reacción de las clases media y alta,
en las que retrata cobardía, insolidaridad,
corrupción, colaboración con los ocupan-
tes, poca aunque alguna resistencia, y
una aceptación de los hechos con resig-
nación escasamente crítica.
En ese retrato implacable de la condición
humana de la acomodaticia burgue-
sía francesa, Némirovsky describe con
dureza, pero a la vez con ternura, la vida
cotidiana, la complicidad francesa (luego
tratada de enmascarar por la propagan-
da), la crueldad, la indiferencia ante el
dolor de los que sufrían las consecuen-
cias y la miseria moral.
Parte de ella escrita, probablemente, en el
mismo campo de exterminio, sorprende
la lucidez ácida y el cuidado exquisito del
lenguaje. Esta novela,
Premio Renaudot
en 2004
, provocó un gran debate, político
y literario en Francia.
TSE YANG, también en Ginebra
S
i preguntamos a los ejecutivos del
sector relojero suizo por el mejor
restaurante asiático de
Ginebra
,
tendrán pocas dudas para mencionar al
Tse Yang. Hemos hecho la prueba y la
admiración por este local es casi unánime.
Durante años estuvo adscrito a la cadena
hotelera Hilton y ahora forma parte de la
propuesta gastronómica del
Grand Hotel
Kempinski Genève
junto con Il Vero y Le
Grill. Se ubica en el primer piso de este
cinco estrellas, enfrente
del
Jet d’eau
o chorro de
agua, símbolo de Ginebra.
Como en
Madrid
, que
tiene su propio Tse Yang
en el
Hotel Villa Magna
,
este restaurante es uno
de los chinos más lujosos
de la ciudad.
En sus 31 años de vida no
ha cambiado ni de chef ni
de equipo directivo, una
circunstancia nada común
en estos tiempos. Y la oferta es similar:
productos frescos, algunos platos rabio-
samente picantes y delicias de diversas
regiones de
China
. Sirven, por supuesto,
cerdo agridulce y pato, y es famosa su
carne de vaca fileteada
Szechuan
.
Nadie dijo que fuera barato, y menos aho-
ra, tal y como se las gasta el franco suizo.
Tse Yang pone a disposición del comen-
sal tres menús para un mínimo de dos
personas cada uno: el Pekinés (93 francos
por persona), el Szechuan (110 francos) y
el Mandarín (155 francos). Todos servidos
en la vajilla más fina y en un ambiente que
evoca la China más refinada. De hecho,
los responsables del restaurante aconse-
jan vestir un atuendo
smart casual
, una
expresión ambigua que puede referirse a
lucir una sencilla camisa de manga larga y
vaqueros.
Siempre, siempre, solicite una mesa con
vistas al Lago de Ginebra. La experiencia
culinaria ganará puntos.
Ana Franco
periodista, experta en lujo y
editora de Deluxes.net
en Twitter:
@AnaFrancoLuxe
Julio Trujillo
Periodista y crítico literario
en varias publicaciones
nacionales e internacionales
EL LIBRO
Suite francesa
de Irène Némirovsky
Editorial Quinteto
119 páginas
EL RESTAURANTE
Tse Yang
Quai du Mont-Blanc, 19.
Ginebra (Suiza).
Teléfono: +41 22 732 50 81
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28
Powered by FlippingBook