en genérico
noviembre 2014
22
en genérico
o
pinión
TRIBUNA
Proyectos para impulsar la farmacia
en España: apoyatufarmacia.com
S
egún la
Organización Mundial de
la Salud
(OMS), el sistema sanitario
español es uno de los mejores del
mundo, fama que se ha ganado con el
esfuerzo y el compromiso de todos los
agentes que participan del desarrollo
de la Sanidad en nuestro país. Uno de
esos protagonistas es el farmacéutico
comunitario que juega un papel
fundamental en el panorama del cuidado
de la salud, siendo un eslabón primordial,
aunque no siempre reconocido.
Por otro lado, la sociedad española está con-
figurada por una población cada vezmás
envejecida que debe enfrentarse a nuevos
problemas asistenciales como la cronicidad
o la polimedicación de los pacientes. Todo
ello en un entorno económico duro que se
traduce en severos recortes en el
Siste-
ma Nacional de Salud
(SNS) que afectan
directamente a la farmacia. Buen ejemplo
de ello son la reducción de los precios de los
fármacos financiados, los impagos, la impo-
sibilidad de expedir determinadosmedica-
mentos o las subastas de Andalucía.
En este escenario, en
Mylan
nos plantea-
mos la necesidad de potenciar la integra-
ción total de las oficinas de farmacia en el
entramado del SNS, como la pieza clave en
la cadena sanitaria. Con esta filosofía y de la
mano de la
Sociedad Española de Farmacia
Comunitaria
(SEFAC) y la
Sociedad Española
de Farmacia Rural
(SEFAR), hemos creado
un documento de consenso que plasma
esta inquietud y que esperamos seamotor
de iniciativas encaminadas a fortalecer
el futuro de la farmacia. Así ha nacido el
ManifiestoMylan
para la sostenibilidad del
sistema farmacéutico español.
Un proyecto abierto que queremos que sea
alimentado por los verdaderos protago-
nistas: los farmacéuticos y los usuarios.
Para ello hemos puesto enmarcha, con la
colaboración de SEFAC, SEFAR y Correo Far-
macéutico, una web en la que se puedan
contar experiencias que ya estén funcio-
nando y se propongan nuevas ideas que
propicien esa transformación de las farma-
cias en centros sanitarios de referencia.
Apoyatufarmacia.com
es un portal de Internet
al que cualquiera puede adherirse y aportar
las mejores iniciativas orientadas a impulsar
servicios de valor añadido en las farmacias
que, a su vez, garanticen su supervivencia eco-
nómica, especialmente en las zonas rurales.
Se trata, en definitiva, de buscar fórmulas que
hagan evolucionar el modelo farmacéutico
actual al tiempo que lo robustezcan.
Pero
apoyatufarmacia.com
es algomás
que un punto en el ecosistema digital en el
que compartir opiniones, ya que el objetivo
es que se convierta en un generador de
programas que impulsen esa adaptación de
la farmacia a las necesidades sociales actua-
les. De estemodo, de entre las propuestas
que se compartan en la web, propiciaremos
el desarrollo de aquellas que seanmás
interesantes, aportenmayor valor y sean
susceptibles de ser implantadas dentro del
marco legislativo que regula la profesión.
Serán proyectos nacidos de propuestas
valoradas por los ciudadanos y elegidas
como las más válidas a la hora de orientar
el futuro de la profesión y garantizar una
prestación farmacéutica de calidad.
Este espacio digital se complementa con un
blog en el que se presentarán con detalle
iniciativas que ya están funcionando en
algunas comunidades autónomas y que
pueden servir de aliciente para estable-
cerlas en otras. Es el caso de los Sistemas
Personalizados de Dosificación (SPD) para
mejorar el cumplimiento terapéutico; o la
implantación del test de detección precoz
de enfermedades como el VIH, un servicio
que ya se presta en el País Vasco, donde
ha demostrado su coste–efectividad y un
impactomuy positivo para los pacientes.
Finalmente y para poder llegar a un ma-
yor número de profesionales y pacientes,
el proyecto está presente en las redes
sociales mediante la cuenta de Twitter:
@apoyatufarmacia
. Es imprescindible
moverse en el mismo canal en el que lo
hacen los usuarios de la farmacia de ma-
nera que consigamos una buena difusión
del proyecto y, sobre todo, la máxima
participación ciudadana.
La realidad socio-sanitaria obliga a garanti-
zar una atención integral de los pacientes y
el farmacéutico se perfila como parte fun-
damental de la solución. Su rol asistencial
que ya se ha empezado a dibujar enmuchas
farmacias es un potencial que no se debe
dejar pasar. En este contexto, no queremos
que apoyatufarmacia.com se convierta en
una iniciativamás, sino que sea la lanzadera
de programas que aporten valor y con-
tribuyan a unamayor calidad asistencial.
Más de 600 personas ya se han adherido al
Manifiesto
y están compartiendo sus ideas,
¿te sumas?
#Apoyatufarmacia
.
“Es necesario potenciar
la integración total de las
oficinas de farmacia en el
entramado del SNS”
Javier Anitua
Director general de Mylan
en España