- GENERICO AÑO 6 NUM 18 - page 12

en genérico
julio 2015
12
 en genérico
o
pinión
CLÁUSULA DE EXPORTACIÓN
Una propuesta legítima
con facetas solidarias
E
l proyecto de nueva ley de
patentes, enviado por el Gobierno
de Rajoy al Parlamento, inició su
tramitación en la Comisión de Industria
del Congreso el pasado 3 de marzo,
con las comparecencias de varios
expertos; entre ellos,
Ángel Rodríguez
de la Cuerda
, director general AESEG,
patronal española de genéricos. Sin
embargo,
Antoni Esteve
, presidente de
Farmaindustria, no asistió.
El proyecto actualiza la ley de 1986,
dictada al integrarse España en la hoy
Unión Europea -si bien con una mora-
toria para medicamentos hasta 1992- y
se adapta a los cambios ocurridos,
como la firma por España, en 1994, de
los convenios de la
Organización Mun-
dial del Comercio
(OMC), entre ellos los
que regulan la propiedad intelectual,
los
ADPIC
.
AESEG
propuso incluir una cláusula de
exportación, lo que concitó el apoyo de
algún grupo parlamentario en forma de
enmienda a la ley. Se pretende así no
considerar vulneración de la patente fa-
bricar y exportar un producto con paten-
te vigente en España, si el destino es otro
país donde no exista o haya caducado.
Esto permitiría a la industria española de
genéricos acudir a mercados dinámicos
como el estadounidense, el más grande
del mundo, donde primero suelen cadu-
car las patentes en su plazo ordinario y
donde la prórroga de las patentes, si se
aplica, también es inferior a la europea (4
años en lugar de 5).
En ese periodo de 12-24 meses, las
moléculas que caducan en los próximos
años abrirán mercados de varias decenas
de miles de millones de dólares. Si se
llega cuando laboratorios de otros países
como India o Israel ya estén asentados,
“el pescado estará ya vendido”.
Esta cláusula, legítimo apoyo a la indus-
tria española, es vista como una oportu-
nidad por ONGs como
Farmamundi
, que
trata de mejorar la salud de poblaciones
vulnerables en diversos países del mundo
con actuaciones humanitarias y de
emergencia, en las que la presencia de
medicamentos es imprescindible.
En muchos países en vías de desarrollo,
los medicamentos tienen un precio
inalcanzable debido al monopolio legal
conferido por las patentes. Si uno ve
el caso del sofosbuvir (
Sovaldi®
) en
España, puede imaginar lo que puede
ocurrir con los enfermos de hepatitis
en muchos países pobres pues, aunque
un medicamento no esté patentado en
el país, la importación de otro tampoco
es libre si en este último existe una
patente en vigor.
Para solucionar estos casos se han
planteado iniciativas contempladas
en los ADPIC como son las licencias
obligatorias, aplicadas en pocos países
(Canadá) a pesar de la
Declaración de
Doha
de 2001. En la
Unión Europea
se
ha dictado el reglamento europeo (CE)
816/2006 de 17 de mayo de 2006, que
permitiría exportar a países con pro-
blemas de salud pública. Lamentable-
mente, el reglamento no se ha aplicado
nunca en los 31 países europeos en sus
9 años de vigencia.
Esta novedosa cláusula de exportación
permitiría que las empresas de genéri-
cos españolas pudieran tener un papel
en el mundo solidario, exportando me-
dicamentos de calidad a países pobres,
a organizaciones como
UNICEF
o la
OMS
, o a iniciativas solidarias de EEUU
como son la
Fundación Clinton
o el
programa contra el sida del presidente
de EEUU
(PEPFAR), que en la actualidad
recurren a empresas indias, ya habitua-
das a estas opciones que les permiten
cuadrar su cuenta de resultados.
Farmamundi, que mantiene desde el
año 2000 una distribuidora de medi-
camentos sin ánimo de lucro enviando
estos productos a más de 60 países,
apoya esta cláusula y espera que los le-
gisladores tengan presente esta opción
en una, sin duda, compleja ley, pero que
tiene también resquicios de oportuni-
dades para el bien común.
“En muchos países
en vías de desarrollo,
los medicamentos tienen
un precio inalcanzable
debido al monopolio legal
conferido por las patentes”
Xosé María Torres
Farmacéutico. Portavoz
de patentes de Farmamundi
en Twitter: @farmamundi
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...28
Powered by FlippingBook