- GENERICO AÑO 6 NUM 18 - page 18

en genérico
julio 2015
18
 en genérico
r
eportaje
XXI CONFERENCIA ANUAL EGA
Sostenibilidad, lucha contra la
falsificación y apuesta por la ética
L
a Asociación Europea de Genéricos
(EGA, por sus siglas en inglés)
celebró en Berlín, entre los pasados
9 y 11 de junio, su 21ª Conferencia
Anual. Para
Nick Haggar
, presidente
del organismo, es un hecho que tanto
la industria de genéricos como la de
biosimilares están “cumpliendo con
éxito” su misión de ser “el principal
suministrador de medicamentos de alta
calidad para los pacientes europeos y,
además, permiten aumentar el acceso
a estos fármacos, logran excelentes
resultados clínicos y contribuyen a que la
sanidad sea sostenible”.
La Conferencia, con más de 200 partici-
pantes, ha tratado temas tan diversos
como las estrategias de lucha conjunta
contra la falsificación de medicamentos,
la percepción desde diversos colectivos
de la industria de los genéricos y los
biosimilares, las tendencias de futuro, la
visión de los emprendedores, y la ética y
el código de conducta de la EGA.
El trabajo de este organismo, que reúne
a las diferentes patronales europeas, se
fundamenta en cinco pilares: compromi-
so con los pacientes, con la calidad, con el
valor de mejorar la salud de los pacientes,
con la sostenibilidad y con la colabora-
ción. “Queremos mejorar el acceso de
estos fármacos a los pacientes, alcanzan-
do los más altos estándares de calidad
posibles que garanticen la seguridad y la
eficacia. En cuanto al valor y la soste-
nibilidad, debo recordar que logramos
ahorros a los gobiernos de unos 40.000
millones de euros al año, con 350 centros
de producción y 160.000 empleos de alto
nivel en Europa, lo que nos convierte en
una industria clave que va ganando cada
vez más peso. Por último, tenemos una
visión conjunta y a varios niveles, que nos
permite trabajar con los diferentes agen-
tes como gobiernos, pacientes, médicos,
farmacéuticos y reguladores, garanti-
zando sistemas sanitarios sostenibles”,
resumió Haggar.
Este trabajo en cinco áreas ha logra-
do que el 55% de los fármacos que se
utilizan en
Europa
sean, en la actualidad,
genéricos. “Las previsiones muestran que
este porcentaje aumentará hasta el 70%
en los próximos cinco años. Hemos colo-
cado a la industria de los genéricos y los
biosimilares en el corazón de la sanidad
pública europea, tal y como puso de ma-
nifiesto en la conferencia inaugural del
congreso el ministro alemán de Sanidad,
Hermann Gröhe
”.
Otro dato relevante es que, en los últi-
mos 10 años, se ha registrado un aumen-
to del 100% del uso de medicamentos
genéricos en Europa en siete de las áreas
terapéuticas más relevantes, con una
reducción de coste de alrededor del 60%.
Adrian van den Hoven
, director general
de EGA, recordó que la inversión en este
ámbito se mantendrá en los próximos
años, “con medicamentos con valor
añadido que contribuyan a mejorar la
eficiencia, un aspecto clave en el que está
“Se ha registrado un
aumento del 100% del uso
de medicamentos genéricos
en Europa en siete de las
áreas terapéuticas más
relevantes”
De izda.a dcha.:
Adrian van den Hoven (Director General EGA),
Nick Haggar (Presidente EGA)
y Bork Bretthauer (Director General Pro Generika)
Javier Granda Revilla
Periodista freelance espe-
cializado en salud
en Twitter: @xavigranda.
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,...28
Powered by FlippingBook