- GENERICO AÑO 6 NUM 18 - page 19

revista de la asociación española de medicamentos genéricos AESEG
en genérico 
19
r
eportaje
especialmente interesada la
Comisión
Europea
, que quiere ayudar a los Estados
Miembros de la Unión Europea a abordar
los retos que afrontan”.
Por su parte,
Bork Bretthauer
, director
general de la patronal alemana de fabri-
cantes de genéricos Progenerika, ha rei-
terado que estos fármacos permiten que
los pacientes tengan un mejor acceso a
tratamientos de eficacia probada, con
un coste muy pequeño de los presupues-
tos de salud. “En mi país, los genéricos
suponen el 76% de la cuota de mercado
de medicamentos, pero con un coste del
22% del gasto farmacéutico total. Pero
es que, además, los genéricos estimulan
la innovación tanto en el campo de los
propios genéricos como en el descubri-
miento de nuevos fármacos”, apuntó.
Según su criterio, la tendencia a fabricar
productos farmacéuticos más complejos
es el siguiente reto en este campo, “la
industria está preparada para afrontar-
lo tanto a nivel europeo como a nivel
global. Y, además, se nos valora muy
positivamente en el país”.
Reducir inequidades
El acceso sostenible y los aspectos éticos
fueron algunos de los aspectos en los
que se han insistido en la Conferencia.
Nicola Magrini
, responsable en la OMS de
la Lista de Medicinas Esenciales (EML por
sus siglas en inglés), revisó la utilidad de
este grupo de fármacos como herramien-
ta para reducir las inequidades en salud.
En su opinión, esta lista a día de hoy
es todavía la base y no el techo de una
iniciativa que podría convertirse en un
estándar global, “con viejos problemas
y retos futuros que están ahí. Pero se-
guro que la EML es el inicio de un nuevo
compromiso global que permitirá que
medicamentos esenciales serán más
accesibles, a un precio asumible”.
Los siguientes pasos son, en primer lugar,
una convergencia en el campo de los
biosimilares, impulsada por la OMS. En
cuanto a la sustitución y reembolso de
genéricos como aspectos de política sa-
nitaria, en su opinión la OMS puede tener
un papel global para aumentar tanto el
acceso como la asequibilidad. Respecto
a la intercambiabilidad, las decisiones en
este ámbito no son tomadas por la OMS,
que sí publica recomendaciones en cola-
boración con los diferentes agentes. Una
última pregunta que queda pendiente es
si nos encaminamos hacia unas recomen-
daciones basadas en la evidencia sobre
biosimilares tanto en cuanto a su uso
como a su compra.
Promover la competividad
Para
Martin Albretch
, director gerente
y responsable de la división de política
sanitaria del Instituto IGES, el valor de los
genéricos tiene dos pilares: el primero,
que la competición que promueven los
genéricos mantiene la sostenibilidad
financiera de los sistemas públicos de
salud. El segundo, que los genéricos
permiten un tratamiento equivalente a
precios más bajos, por lo que más pacien-
tes pueden tratarse.
Como ejemplo citó los casos de la hiper-
tensión y el cáncer de mama, en los que
el efecto de los genéricos puede com-
probarse, ya que existe evidencia clínica
del impacto positivo en la salud de la
farmacoterapia. Los indicadores clínicos
han ido mejorando en el tiempo cuando
ha ido aumentado la utilización de estos
fármacos. En resumen, los genéricos han
contribuido sustancialmente al aumento
de la utilización.
Relevo en la presidencia de EGA
El congreso de Berlín fue también el
marco elegido para anunciar el cambio de
presidencia en EGA:
Jacek Glinka
, presi-
dente de Mylan Europe, tomará el testigo
de Nick Haggar a partir de octubre de
este año. Con una experiencia de 14 años
en la industria farmacéutica y sanitaria,
Glinka se incorporó al Consejo Ejecutivo
de EGA a comienzos de 2014.
Para van den Hoven “la gran experiencia
de Jacek, unida a su motivación, serán
esenciales para promover un entorno
competitivo en el sector farmacéutico,
que permita que nuestra industria de
alto valor se desarrolle y aumente el ac-
ceso de los pacientes a fármacos de gran
calidad tanto en toda Europa como en el
mundo”.
“Los genéricos estimulan
la innovación tanto en
el campo de los propios
genéricos como en el
descubrimiento de nuevos
fármacos”
Foto general de la sala
1...,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 20,21,22,23,24,25,26,27,28
Powered by FlippingBook